Clinica Dental ArgarateClinica Dental ArgarateClinica Dental ArgarateClinica Dental Argarate
  • Clínica Dental en Donostia
  • Tratamientos dentales
    • Odontología general
    • Implantes dentales
      • Contraindicaciones
    • Ortodoncia
      • Ortodoncia invisible
      • Consejos para elegir tu tratamiento de ortodoncia
    • Estética dental
      • Blanqueamiento dental
      • Carillas dentales
    • Periodoncia
    • Prótesis dentales
    • Endodoncia
    • Dentista para niños
  • Blog
  • Contacto

Preguntas frecuentes sobre periodoncia

¿A partir de qué edad puedo contraer una enfermedad periodontal?

En general es más común que sean los adultos quienes desarrollen enfermedades periodontales, pero la gingivitis afecta a casi toda la población, incluidos jóvenes y niños. Aunque en nuestra clínica dental solemos diagnosticar más casos a partir de los 30 años, no existe una edad determinada a partir de la cual sea común desarrollar estas enfermedades.

¿Las enfermedades periodontales son contagiosas?

Hay estudios que sugieren que las enfermedades periodontales se pueden transmitir a través de la saliva, siempre y cuando las personas implicadas estén predispuestas genéticamente a desarrollar estas bacterias. Por precaución, si a algún familiar o persona con la que convivas se le diagnostica gingivitis, realízate también una revisión para comprobar el estado de tu boca.

¿Cómo sé si tengo gingivitis?

Es frecuente encontrar a personas que piensan que es normal que las encías sangren cuando te cepillas los dientes, porque igual estás frotando con demasiada fuerza; pero no es así. El sangrado de las encías es el síntoma más claro de la gingivitis, si bien se puede tratar simplemente de una infección leve.

¿Cómo puedo prevenir la gingivitis?

La gingivitis se puede prevenir con una higiene dental adecuada y con visitas periódicas al dentista. La prevención es el mejor tratamiento contra cualquier enfermedad. El cepillo normal no es suficiente para llegar a todos los rincones de la boca; puedes emplear cepillos interdentales o seda dental para ayudarte a eliminar bien el sarro más escondido.

¿Por qué sangran las encías?

Las enfermedades periodontales se originan por una acumulación de la flora bacteriana en nuestra boca. Las bacterias atacan los tejidos que sostienen nuestros dientes y las encías son sus primeras víctimas. Las encías sujetan los dientes, por ello, si no se trata, cuando tenemos periodontitis podemos llegar a perder piezas dentales.

¿Cómo se curan la gingivitis y la periodontitis?

Al ser una infección más leve, la gingivitis requiere un tratamiento más sencillo. Sin embargo, para curar la periodontitis es necesario realizar un tratamiento completo con el que el periodoncista regenera el hueso y la encía destruido por la enfermedad. En Clínica Dental Argarate somos especialistas en realizar tratamientos regenerativos de periodoncia en Donosti.

Si desea más información sobre el tratamiento de periodoncia en Donostia-San Sebastián, consulte ahora con nuestros odontólogos de Clínica Dental Argarate.

Contactar ahora

¿Qué relación tienen la Diabetes y las enfermedades periodontales?

Como efecto secundario, la diabetes aumenta la predisposición de los pacientes con esta condición a sufrir otros tipos de enfermedades infecciosas, sobre todo si su diabetes no está controlada. La destrucción de los tejidos blandos se acelera en personas diabéticas, por lo que deben tener especial cuidado y hacer visitas a la clínica dental con mayor regularidad.

¿Puedo desarrollar una enfermedad periodontal si llevo implantes dentales?

Sí, aunque los implantes dentales no sean dientes naturales, actúan como tal y por tanto deben cuidarse de la misma forma para no correr el riesgo de contraer infecciones como la periimplantitis, una enfermedad que afecta a los tejidos que rodean el implante. Puede aparecer por una mala colocación del implante, fumar habitualmente o debido a una higiene dental deficiente.

¿Cómo influye el tabaco en las enfermedades periodontales?

El tabaco tiene una gran influencia en la contracción de enfermedades periodontales. Las sustancias cancerígenas del tabaco debilitan nuestro sistema inmunológico y lo vuelven más sensible y susceptible a desarrollar estas enfermedades.

Además, el tabaco reduce la cantidad de oxígeno y riego sanguíneo que recibe la encía. Esto produce que no sangren cuando nos cepillamos y nos puede hacer creer que no tenemos ninguna enfermedad, impidiéndonos su prevención y tratamiento.

Por otro lado, el tabaco afecta negativamente a la eficacia de algunos tratamientos. Esto quiere decir que si te realizas una limpieza dental o una periodoncia en Donostia para curar la enfermedad de las encías, pero eres fumador habitual, el tratamiento podría no ser del todo efectivo.

Volver a Periodoncia
Llamanos ahora
DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN
Calle Ijentea 4
20003 Donostia-San Sebastián
Teléfono 943 431 409
PEDIR CITA
Odontólogo colegiado nº 20000871 por el Colegio de Dentistas de Gipuzkoa 2025 © Clínica Dental Argarate - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies
  • Clínica Dental en Donostia
  • Tratamientos dentales
    • Odontología general
    • Implantes dentales
      • Contraindicaciones
    • Ortodoncia
      • Ortodoncia invisible
      • Consejos para elegir tu tratamiento de ortodoncia
    • Estética dental
      • Blanqueamiento dental
      • Carillas dentales
    • Periodoncia
    • Prótesis dentales
    • Endodoncia
    • Dentista para niños
  • Blog
  • Contacto
Clinica Dental Argarate